Datos personales

CURRICULUM LITERARIO E INVESTIGADOR



Julián Recuenco Pérez (Cuenca, 1964) es licenciado en Humanidades por la Universidad de Castilla-La Mancha, y doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, con una tesis sobre "El tribunal de Curia Diocesana de Cuenca durante el reinado de Fernando VII (1808-1836)", publicado por la Universidad de Castilla-La Mancha.
Fruto del ciclo de conferencias que dirigió en la sede conquense de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo durante los años 2014 y 2015, sobre historia contemporánea de Cuenca, ha coordinado el libro colectivo titulado "Entre la guerra carlista y la Restauración. Cuenca en el último tercio del siglo XIX", publicado en el año 2016 por la Diputación Provincial de Cuenca. Su último libro publicado es "El león de Melilla. Federico Santa Coloma: un general a caballo entre el liberalismo y el africanismo", una biografía de este desconocido militar conquense que vivió a caballo entre la Tercera Guerra Carlista y la Guerra de África, también por la Diputación Provincial. Su trabajo más reciente, en el que está sumido actualmente, forma parte del proyecto de la Biblioteca de Autores Cristianos "Historia de las diócesis españolas", para el que está realizando el capítulo correspondiente a la historia de la diócesis de Cuenca en el período contemporáneo; y en este mismo campo, ha participado también, en el proyecto titulado "Diccionario de los obispos españoles bajo el régimen del Real Patronato,", dirigido por Maximiliano Barrio Gozalo, y cuyo primer volumen ha sido publicado recientemente por la Biblioteca de Autores Cristianos. En este momento tiene en prensa el libro "Las élites militares conquenses en el reinado de Alfonso XIII (1886-1931)", escrito en colaboración con Pedro Luis Pérez Frías.

Ha realizado también diversos estudios sobre religiosidad popular y cofradías de Semana Santa, entre las que destaca el libro "Ilustración y Cofradías, la Semana Santa de Cuenca en la segunda mitad del siglo XVIII", que fue publicado por la Junta de Cofradías de la ciudad del Júcar en el año 2001, y "Cruz de guía", un acercamiento a la Semana Santa de Cuenca desde el punto de vista de la antropología y de las religiones comparadas. Así mismo, es autor de diversas monografías que tratan de la historia de algunas de las hermandades de la Semana Santa de Cuenca: Santa Cena, Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto (de San Antón), Nuestro Señor Jesucristo Resucitado y María Santísima del Amparo, Nuestra Señora de la Soledad (del Puente), Nuestra Señora de la Amargura con San Juan Apóstol y Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna.


En el campo de la creación literaria, ha ganado diversos premios de relatos, poesía y novela. Es autor de las novelas "El papiro de Efeso" (1998), "La mirada del cisne" (2007, Premio Ciudad de Valeria de novela histórica), "El rehén de Cartago" (2009), "Segunda oportunidad" (2011), y "El hombre que vino de Praga" (2016), de los poemarios "El hombre solo" (2007), Premio Villa de Arcas Eduardo de la Rica), "La ciudad vertical (2009), "El salón de baile" (2013, finalista del IV Certamen Poeta Juan Calderón Matador), y "Luna llena de Parasceve" (2013), publicado por la Junta de Cofradías dentro del programa oficial de Semana Santa), así como también de un libro de viajes "Crines de espuma" (2007) y de una colección de relatos, "Tratado de los espejos" (2008).


miércoles, 29 de enero de 2020

Viena, una ciudad para la historia


Hay ciudades en las que, más que poseer en su perímetro un número limitado de monumentos que atraigan la atención de los turistas y de los viajeros (no es lo mismo, por más que en este mundo demasiado globalizado nos lo pueda parecer), son en sí mismas todo un conjunto monumental, en el que cada calle, cada plaza, cada rincón, mantiene el dulce aroma de la historia. Éste es el caso de Viena, la vieja capital de los Habsburgo, la capital de un imperio en declive, casi moribundo, cuyo triste destino estuvo indisolublemente ligado al de la Primera Guerra Mundial. Cada calle, cada plaza, cada señorial fachada de la ciudad blanca, nos recuerda a un mundo, no tan remoto, de viejos archiduques, de príncipes del imperio, y el viento del invierno nos acerca desde el viejo Danubio, más gris que azul en realidad, el sonido de los valses de palacio.

            Aparentemente, Viena es todavía una ciudad del siglo XIX. El viejo imperio de María Teresa (1740-1780), en el siglo XIX se había convertido ya en un gigante con los pies de barro. Por eso, el imperio austriaco se quedó fuera de la liga germánica, ese invento de Bismarck para sustituir a la vieja confederación germánica, cual, por otra parte, había nacido en 1815, precisamente durante el Congreso de Viena; por eso, y porque el canciller prusiano no estaba dispuesto otra vez a aceptar de nuevo una liga bicéfala, dirigida al mismo tiempo por esos dos gigantes centroeuropeos, Austria y Prusia, tal y como había sucedido antes en la propia confederación, y que había terminado precisamente con la guerra austro-prusiana de 1866. Pero mientras Prusia era un imperio todavía joven, que terminaría en 1871 por dirigir, a partir de la liga, al nuevo estado alemán nacido con la unificación, el imperio austriaco era ya, durante el reinado de Francisco José, un imperio en decadencia. En 1889 se suicidaría el príncipe Rodolfo, el único hijo varón del emperador, según la versión oficial, por más que el misterio aún campe alrededor de este hecho. En 1914, además, el nuevo heredero, el príncipe Francisco Fernando, sobrino de Francisco José, era asesinado junto a su esposa en Sarajevo, desencadenando una guerra contra Serbia que terminaría por convertirse a los pocos días en la Primera Guerra Mundial. Dos años después se produciría también el fallecimiento del propio Francisco José, que fue sustituido al frente del imperio por otro de sus sobrinos, el nuevo emperador Carlos I. Sin embargo, el imperio estaba dando ya sus últimos estertores: en 1918, dos años después de su ascenso al trono, terminaba la guerra con la derrota de Austria y del resto de las potencias centrales. Carlos era derrocado y condenado al exilio, mientras que en Austria se daba paso a una nueva etapa histórica, la república, presidida poco después, por primera vez, por un partido socialdemócrata.


Sí. En cada rincón de Viena pervive todavía ese aroma rancio y hermoso del viejo imperio de los Habsburgo. Pero es sobre todo en los grandes palacios, en el Hofburg y en Schönbrum, donde ese aroma es más persistente. Y es allí, sobre todo en el museo homónimo abierto en una de las alas del Hofburg, donde pervive el aroma personal de una mujer distinta, diferente, una mujer ignorada en una época que no le correspondía, que se había visto obligada a convertirse en emperatriz sin ella realmente desearlo, y desconocida todavía para el gran público, convertida hoy en una vida rosa de telenovela por culpa de un director de cine y una actriz que tampoco supieron entenderla de verdad. Porque la emperatriz Isabel de Baviera, Isabel Wittelsbach, la esposa del emperador Francisco José, tiene en realidad muy poco que ver con el personaje que en una trilogía muy poco afortunada encarnó la actriz franco-austriaca Romy Schneider; sólo, eso sí, su aversión a la corte de Viena (ella siempre echó de menos sus valles bávaros, donde había crecido en una completa libertad, de la que no podía disfrutar en la corte austriaca) y sus continuos enfrentamientos con la archiduquesa Sofía, tía suya y suegra al mismo tiempo.

Si la literatura suele acercarse generalmente más a la historia verdadera que el cine (hay honrosas excepciones, desde luego), para conocer mejor a la verdadera Sissi, la emperatriz Isabel, es recomendable acudir a la novela, ya un poco antigua, de Ángeles Caso. O eso, o adoptar la mejor opción de todas, acercarse hasta Viena y acudir, en una de las alas del palacio de Hofburg, al museo dedicado a la emperatriz. Allí, en unas cuantas salas, se concentran, junto al propio museo personal de Sissi, el conjunto de los apartamentos imperiales, compartidos a veces, sólo a veces,  por el matrimonio imperial (hay que tener en cuenta que la emperatriz se mantuvo en numerosas ocasiones alejada de la corte, por la que sentía, como se ha dicho, una profunda aversión), y la colección de la plata imperial, formada por miles de piezas de oro, plata, cristal y porcelana de lujo, que conformaban la numerosa vajilla de éste y de otros palacios de los Habsburgo. En efecto, visitar el museo de Sissi es poder conocer mejor a una mujer excepcional, diferente, adelantada a su tiempo, una emperatriz que en los últimos años de su vida estuvo más cerca de los húngaros, a los que logró que su esposo les otorgara una especie de constitución que les ponía en una situación política similar a los austriacos. Tal y como puede apreciarse también, para el que no pueda acercarse a Viena, leyendo el falso diario de la emperatriz que en realidad fue escrito en 1995 por la novelista asturiana Ángeles Caso[1].



Pero la historia de Viena no es sólo la historia de Sissi y de los viejos emperadores Habsburgo; ni siquiera es tampoco la vieja Viena Biedermeier. Viena es también la historia de un movimiento artístico, cultural, vital, que nació a finales del siglo XIX como contraposición a esa otra Viena, ya moribunda, que estaba representada por el viejo imperio austro-húngaro: la Secesión, un movimiento creado por el pintor Gustav Klimt, a partir del llamado Jugendstil, el ”estilo de la juventud”, que había nacido en Múnich poco tiempo antes, y que terminó por convertirse en la versión local del Art Nouveau francés, del Modern Style inglés y del Stille Liberty italiano. Un movimiento que aglutinó a pintores (Egon Schiele, el propio Gustav Klimt), arquitectos (Otto Wagner; Adolf Loos), decoradores (Josef Hoffman), en torno a una estética diferente, cuya catedral más importante es el llamado Secessiongebaude, el Pabellón de la Secesión, un curioso edificio blanco y dorado que se encuentra muy cerca de la magnífica iglesia barroca de San Carlos.

Y Viena es también la ciudad casi desconocida de la Segunda Guerra Mundial y de la posguerra. En 1938, un año antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial, los gobiernos de Austria y de la Alemania nazi firmaron el Anschluss, el acta de unión entre los dos países, y desde ese momento, el futuro del país estuvo indisolublemente unido al nazismo. A partir de ese momento, muchos de los doscientos mil judíos que entonces vivían en la ciudad del Danubio se vieron obligados a abandonarla, y muchos de los que no lo hicieron fueron trasladados en los meses siguientes a Mauthausen, un campo de concentración nazi que se encontraba a poco más de ciento cincuenta kilómetros de Viena, en las proximidades de la ciudad de Linz.

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Viena, como la propia Berlín, fue dividida en cuatro zonas administrativas, gobernada cada una de ellas, como también la propia Berlín, por cada una de las potencias que habían ganado la guerra (Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Rusia). Por su parte, el centro de la ciudad, el Innere Stadt, era una especie de zona neutral, en la que cada mes una de esas potencias se iba turnando en su administración, apoyadas en curiosas patrullas de vigilancia que estaban formadas por cuatro militares, uno por cada uno de esos cuatro países. Esa es la Viena que se describe en “El tercer hombre”, la fantástica película, ésta sí, de Carol Reed, basada en la novela homónima de Graham Greene; aunque, en realidad, según las palabras del propio autor, el texto original del escritor británico no fue concebido nunca como una novela, sino como un relato previo para la elaboración posterior del guion de la película, un guion que sería firmado por el propio Greene y por Peter Smolka[2].

Y es que ésta es también la Viena que puede encontrarse uno cuando visita la ciudad del Danubio, la Viena oscura, invernal, de la posguerra, en la que hasta los grandes colosos que adornan sus palacios, y que habían logrado sobrevivir en los años anteriores a los morteros de los aliados, parecen convertirse en monstruos amenazadores que acechan desde las sombras. Durante la Segunda Guerra Mundial, un tercio de sus edificios habían sido destruidos, y aunque durante los años siguientes la ciudad sería reconstruida, adoptando de nuevo la misma fisonomía propia del imperio que puede apreciarse en la actualidad, esa Viena de posguerra, la Viena de Greene, de Reed, de Orson Welles, todavía puede contemplarse en algunas zonas de Wieden, ese barrio que aún se mantiene a la sombra del Wien, el pequeño afluente que da nombre a la ciudad y que desemboca en el canal del Danubio, perdido durante buena parte de su recorrido por la ciudad bajo la extensa calle Mariahilfer; ese mismo río Wien, subterráneo, a cuyas aguas viene a desembocar todo el alcantarillado de Viena, y que es el escenario perfecto de las últimas escenas de la película, la mejor película de habla inglesa de todos los tiempos, según ha sido declarada oficialmente por muchos expertos en cinematografía.


Los vieneses, tan enamorados de su ciudad, han creado también para los turistas un tour que permite visitar la Viena subterránea de “El tercer hombre”, algo que ni siquiera el propio Orson Welles pudo hacer mientras rodaba la película, porque no soportaba los olores que emanaban de ese oscuro y húmedo escenario. Por ello, el actor norteamericano tuvo que ser sustituido, a la hora de rodar esas últimas escenas, por un actor austriaco, hoy desconocido por casi todos los amantes de la película.

Sí, todo eso, y mucho más (Riesenrad, la gigantesca noria del Prater; la Ópera y el Musikverein; UNO-City, la tercera sede de la Organización de las Naciones Unidas,…) es Viena, una de las ciudades más hermosas de Europa y de todo el mundo.           





[1] Ángeles Caso, Elisabeth, emperatriz de Austria-Hungría, Editorial Planeta, Barcelona, 1995.
[2] Greene, Graham, El tercer hombre, Libros Tauro, xxx.LibrosTauro.com.ar.

Etiquetas