Datos personales

CURRICULUM LITERARIO E INVESTIGADOR



Julián Recuenco Pérez (Cuenca, 1964) es licenciado en Humanidades por la Universidad de Castilla-La Mancha, y doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, con una tesis sobre "El tribunal de Curia Diocesana de Cuenca durante el reinado de Fernando VII (1808-1836)", publicado por la Universidad de Castilla-La Mancha.
Fruto del ciclo de conferencias que dirigió en la sede conquense de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo durante los años 2014 y 2015, sobre historia contemporánea de Cuenca, ha coordinado el libro colectivo titulado "Entre la guerra carlista y la Restauración. Cuenca en el último tercio del siglo XIX", publicado en el año 2016 por la Diputación Provincial de Cuenca. Su último libro publicado es "El león de Melilla. Federico Santa Coloma: un general a caballo entre el liberalismo y el africanismo", una biografía de este desconocido militar conquense que vivió a caballo entre la Tercera Guerra Carlista y la Guerra de África, también por la Diputación Provincial. Su trabajo más reciente, en el que está sumido actualmente, forma parte del proyecto de la Biblioteca de Autores Cristianos "Historia de las diócesis españolas", para el que está realizando el capítulo correspondiente a la historia de la diócesis de Cuenca en el período contemporáneo; y en este mismo campo, ha participado también, en el proyecto titulado "Diccionario de los obispos españoles bajo el régimen del Real Patronato,", dirigido por Maximiliano Barrio Gozalo, y cuyo primer volumen ha sido publicado recientemente por la Biblioteca de Autores Cristianos. En este momento tiene en prensa el libro "Las élites militares conquenses en el reinado de Alfonso XIII (1886-1931)", escrito en colaboración con Pedro Luis Pérez Frías.

Ha realizado también diversos estudios sobre religiosidad popular y cofradías de Semana Santa, entre las que destaca el libro "Ilustración y Cofradías, la Semana Santa de Cuenca en la segunda mitad del siglo XVIII", que fue publicado por la Junta de Cofradías de la ciudad del Júcar en el año 2001, y "Cruz de guía", un acercamiento a la Semana Santa de Cuenca desde el punto de vista de la antropología y de las religiones comparadas. Así mismo, es autor de diversas monografías que tratan de la historia de algunas de las hermandades de la Semana Santa de Cuenca: Santa Cena, Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto (de San Antón), Nuestro Señor Jesucristo Resucitado y María Santísima del Amparo, Nuestra Señora de la Soledad (del Puente), Nuestra Señora de la Amargura con San Juan Apóstol y Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna.


En el campo de la creación literaria, ha ganado diversos premios de relatos, poesía y novela. Es autor de las novelas "El papiro de Efeso" (1998), "La mirada del cisne" (2007, Premio Ciudad de Valeria de novela histórica), "El rehén de Cartago" (2009), "Segunda oportunidad" (2011), y "El hombre que vino de Praga" (2016), de los poemarios "El hombre solo" (2007), Premio Villa de Arcas Eduardo de la Rica), "La ciudad vertical (2009), "El salón de baile" (2013, finalista del IV Certamen Poeta Juan Calderón Matador), y "Luna llena de Parasceve" (2013), publicado por la Junta de Cofradías dentro del programa oficial de Semana Santa), así como también de un libro de viajes "Crines de espuma" (2007) y de una colección de relatos, "Tratado de los espejos" (2008).


viernes, 14 de febrero de 2020

Nazismo y comunismo: dos caras de una misma moneda


No cabe ninguna duda de que los últimos gobiernos socialistas, la teoría de la ley de la memoria histórica ha ido dando continuas vueltas de tuerca en la política del enfrentamiento, de manera que volvemos a reproducir, después de cuarenta años de reconciliación democrática, esa España bifacial, el eterno mantra de las dos Espalas. Se trata, por supuesto, de una ley bastante polémica, y ahora, pocos días después de que el nuevo gobierno haya sido nombrado por fin, con el apoyo del comunismo y del independentismo, todo parece indicar que esto vaya a seguir siendo cada vez más acuciante. En realidad, la ley de la memoria histórica no debería ser tan polémica como lo es; al menos, no lo sería si se hubiera quedado sólo en sus aspectos menos controvertidos. Nada debería oponerse a la obligación que todos tenemos de conocer nuestro pasado, siempre y cuando la aproximación a ese pasado sea real, y primen más los aspectos puramente historiográficos que los criterios políticos e ideológicos. Nada debería oponerse a que los familiares de las personas desaparecidas por alguno de los totalitarismos y de los enfrentamientos ideológicos puedan recuperar a esos familiares, siempre y cuando las comisiones de la verdad histórica y las asociaciones que promueven la búsqueda de esos desaparecidos tengan el mismo trato a todos ellos. Aunque pueda parecer mentira, todavía existen desaparecidos del bando nacional, cuyos cuerpos nunca han sido encontrados, y en alguna ocasión se ha echado tierra encima sobre algunos hallazgos cuyos cuerpos no eran del bando deseado.

            La portavoz del grupo socialista en el Congreso, Adriana Lastra, ha afirmado que el Gobierno va a tipificar como delito la apología del franquismo, “porque en democracia no se homenajea ni a dictadores ni a tiranos”. Eso está bien pero, ¿qué sucede cuando los dictadores y los tiranos son de tu misma cuerda ideológica? En ese caso, ¿sí es posible homenajearles, porque tus tiranos y tus dictadores son menos tiranos y dictadores que los otros? El pasado 19 de septiembre, el Parlamento europeo, en base a los principios universales de los derechos humanos, y a diferentes resoluciones del Consejo de Europa y de la Declaración de Praga sobre la Conciencia Europea y el Comunismo, adoptada el 3 de junio de 2008, ya ha colocado, por fin, al mismo nivel criminal y sanguina al nazismo y al comunismo (Resolución 2019/2819 RSP). No se trata, desde luego, de blanquear al primero, cuyo holocausto no sólo contra los judíos, sino también contra otras minorías étnicas y nacionales, nadie pone en duda. Desde luego, se trata de la más terrible de cuantas ideologías han existido en el mundo. O al menos una de las más terribles, porque las más recientes investigaciones realizadas por los historiadores independientes, alejados ya de las tesis promarxistas de los años sesenta y setenta, ha acercado a los amantes de la historia, de esa historia sin ideologías que es la que debe primar, la cifras reales de la tragedia provocada por el comunismo, cifras que en realidad no son tan diferentes, si acaso no las superan, de las del propio nazismo.

Sin embargo, todavía en los tiempos actuales existe una diferencia bastante clara entre ambas ideologías: mientras que a nadie en su sano juicio se le ocurre (o a casi nadie) defender al nazismo, por más que la extrema derecha esté en los últimos años avanzando de nuevo (quizá la propia izquierda debería hacerse mirar por qué ocurre esto, qué parte de culpa tiene ella en el proceso), y ningún gobierno actual se declare fascista, el comunismo cuanta todavía con un número importante de adeptos, que incluso consideran un insulto cuando alguien les hace ver la realidad de su propia tragedia, y algunos gobiernos actuales se declaran y son profundamente comunistas: China, Corea del Norte, Venezuela, Cuba, Nicaragua, Bolivia hasta hace muy poco tiempo,…) Incluso la propia Rusia, de la que no se puede decir que completara su perestroika, ese gran avance de la humanidad que no ha sido aún valorado como se merece, lleva un tiempo retrocediendo a posiciones anteriores a la época de Mijail Gorbachov.

Richard Pipes, historiador polaco-nortemaricano que fue director del Russian Research Center de la Universidad de Harvard, es seguramente quien mejor conoce la realidad de la revolución rusa de 1917, no sólo como historiador, sino también por haberla vivido en primera persona: había nacido en 12923 en Cieszyn, en el voivodato de Silesia, una región que había pertenecido al dominio austriaco de los Habsburgo hasta algunos años antes, y después de la destrucción del imperio, fue dividida en 1920 entre los estados de Checoeslovaquia y la nueva república polaca. Bien es verdad que otro historiador estadounidense, de origen inglés, Alexander Rabinowitch, le acusó de partidista, y de organizar en su obra una cruzada contra Lenin y contra el comunismo, pero lo cierto es que la ingente documentación manejada por él es abrumadora, y que las cifras están ahí: los primeros años de la revolución socialista en la Unión Soviética provocaron más muertes que toda la represión zarista en toda la última centuria. Sólo a modo de ejemplo, si hacemos caso de Donald Rayfield, georgiano de nacimiento, profesor emérito de Universidad de Londres, Bela Kun, un comunista húngaro al servicio soviético, y con la aprobación del propio Lenin, habría hecho ejecutar, a manos de los anarquistas del Ejército Negro de Ucrania, a un total de cincuenta mil prisioneros de guerra rusoblancos.

Y el comunismo no se quedó sólo en esos primeros años de revolución; ni siquiera, se quedó en la frontera de la nueva Unión Soviética. La represión soviética se hizo todavía más patente en tiempos de Stalin. Entre los años 1937 y 1938, el dirigente soviético llevó a cabo una purga entre las minorías étnicas que habitaban la Unión Soviética, y entre multitud de personas que ni siquiera tenían una filiación política clara, e incluso entre los propios miembros del Partido Comunista de la Unión Soviética, cuyo numero oscila, entre las distintas fuentes, entre los entra de setecientas mil personas y alrededor de los dos millones de represaliados. Algo parecido ocurrió también en otros países del círculo soviético, antes y después de la Segunda Guerra Mundial. Incluso en la lejana España, durante la Guerra Civil, la mano de Stalin estuvo siempre presente en el bando republicano, hasta el punto de que una de las causas de que el gobierno republicano hubiera perdido la guerra, fue precisamente esa guerra civil interna que se llevó a cabo en el seno del propio bando durante los últimos años del conflicto.

La Resolución 2019/2819 del Parlamento europeo cita como una de las causas definitivas de la Segunda Guerra Mundial, la más terrorífica de cuantas asolaron Europa, y no sólo Europa durante el trágico siglo XX, el tratado de no agresión mutua entre la Alemania nazi y la Unión Soviética comunista, el famoso pacto Molotov-Ribbentrop, denominado así por los nombres de las personas que firmaron dicho pacto en representación de sus gobiernos respectivos, el 23 de agosto de 1939. El pacto tenía un fin concreto: el reparto de toda Europa entre estos dos países totalitarios. Es cierto que poco tiempo después, ambos países se enfrentaron entre sí, precisamente por las desavenencias en el reparto de Polonia, pero ya no había marcha atrás en un enfrentamiento que iba a causar varios millones de muertes, tanto entre los ejércitos combatientes en el conflicto como en la población civil.

La resolución, de momento, no es vinculante, es cierto, pero un país democrático como España debería tenerla en cuenta; al menos, si de verdad queremos seguir avanzando en la democracia y en el espíritu conciliador que debería tener cualquier país civilizado. Para comprender mejor el verdadero sentido de la misma, se adjunta a continuación el enlace con el acceso al texto completo de la resolución.

Etiquetas