UN ESTUDIO SOBRE EL TRIBUNAL DE LA INQUISICIÓN EN CUENCA EN SU ÚLTIMA ETAPA DE VIDA
Si bien es cierto que el tribunal de la Santa Inquisición es uno de los temas que de forma más continuada han sido tratados por los historiadores especializados en el estudio de las instituciones del Antiguo Régimen, también lo es que, en muchos de sus aspectos, es uno de los más desconocidos, al menos por la opinión pública generalista. Por una parte, es una de las instituciones que han sido más vilipendiadas a lo largo de los siglos por ese cáncer de nuestro pasado que es la “leyenda negra”; una leyenda negra que, si bien nació a partir de los textos de algunos tratadistas extranjeros, ingleses y holandeses sobre todo, también ha sido aceptada sin la más leve muestra de crítica, y eso es lo más lamentable, entre algunos españoles. Sobre la leyenda negra habría mucho que hablar -y en este sentido invito a repasar algunos de los vídeos y de los artículos que presento en la página de “Noticias históricas” de este blog-, pero ciñéndonos al tema que nos ocupa, el de la Inquisición, ...