Entradas

Mostrando entradas de enero, 2024

De noticias falsas y palabras mal empleadas. Dos nuevos libros sobre política e historia

Imagen
  No cabe duda que estos momentos que nos han tocado vivir no son demasiado buenos para la democracia, ni tampoco para intentar un estudio serio de la historia. La ley de la Memoria Democrática, con su indudable sesgo ideológico, vuelve a poner sobre la mesa la censura, al querer imponer a los politólogos, y a los historiadores, lo que deben o no deben escribir sobre el pasado más reciente, y convirtiendo, otra vez, la historia de España, incluyendo temas tan sensibles como la Segunda República o la Guerra Civil, en una historia de buenos y malos; reinventado la historiografía del franquismo y dándole la vuelta, somo si se tratara de un calcetín usado. Los buenos de ayer son los malos de hoy en día, y los que ayer fueron malísimos, unos verdaderos diablos, son ahora los ángeles del progreso. Por otra parte, los medios de comunicación, y sobre todo las redes sociales, abundan en fake news , de manera que la verdad se convierte en un tesoro imposible, incluso para aquellos que están ...

La fundación de Cuenca de los Andes, sobre las ruinas de la ciudad inca de Tomebamba

Imagen
  El 12 de abril de 1557, Lunes Santo, un grupo de españoles se habían juntado a los pies del río Tomebamba, en la región interandina de Ecuador, junto a la hoya del río Paute, entre las actuales provincias de Cañar y Azuay, con el fin de fundar la nueva ciudad hispana de Santa Ana de los Cuatro Ríos de Cuenca, o Cuenca de los Andes. Algunos habían llegado hasta allí, acompañando a Gil Ramírez Dávalos, quien, en aquel momento, era el gobernador de Quito, la capital de aquella extensa provincia, en la zona cercana a los Andes, y otros habían llegado desde lugares más próximos, porque eran mineros y encomenderos, con intereses económicos en la vieja región de los cañaris, los antiguos pobladores de la zona. El fundador efectivo de la ciudad, ya lo hemos dicho, fue Ramírez Dávalos, un antiguo explorador y conquistador andaluz, originario de la ciudad jienense de Baeza, que había llegado a América en 1335, como miembro del séquito de nuevo virrey de Nuevo México, Antonio de Mendoza, ma...

Etiquetas

Mostrar más
ARTÍCULOS, COLABORACIONES Y CONFERENCIAS