Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

SORIA: TIERRA DE HISTORIA, LUZ Y LEYENDA

Imagen
  Un viaje por la provincia donde se funden Roma y Castilla, la épica y la poesía   Soria es una tierra discreta, pero no silenciosa. En sus campos se oye aún el eco de voces celtíberas, de proclamas romanas, de rezos medievales y de versos modernos. Es provincia de castillos y de obispos, de templarios y de poetas. Es, en definitiva, la gran desconocida de todas las provincias que conforman la actual comunidad autónoma de Castilla-León. Un territorio que invita al viajero atento a recorrerlo sin prisa, sintiendo que el tiempo, aquí, avanza de otro modo. Emprendamos, pues, este viaje por la historia y la literatura que forjaron el alma de Soria. Iniciamos nuestra ruta en Medinaceli , donde la meseta parece inclinarse suavemente hacia el valle del Jalón. Antigua ciudad celtíbera, el oppidum de Ocile, en territorio de los belos, su nombre resuena con ecos árabes y cristianos. Aquí levantaron los romanos en el siglo I un arco triunfal único en España, de tres arcos, ...

UNA FAMILIA CONQUENSE EN EL CORAZÓN DE LA NUEVA ESPAÑA: LOS VELÁZQUEZ DE CÁRDENAS Y LA FUNDACIÓN DEL CONVENTO DE CARMELITAS DESCALZOS DE UCLÉS

Imagen
  El año editorial de María de la Almudena Serrano Mota ha sido, sin duda, uno de los más fecundos de su carrera investigadora. A sus publicaciones sobre “Mil años de historia: castillo, inquisición, cuartel y cárcel”, “La desamortización de la Real Casa de Santiago de Uclés (Cuenca)“ y “El monasterio de la Concepción Francisca de Cuenca. Documentos para su historia (1498-1886)”,   ya comentados en este mismo blog (ver “Dos libros de Almudena Serrano sobre la historia del Archivo Histórico Provincial de Cuenca y sobre la Real Casa de Santiago de Uclés”, 9 de julio de 2024; y “Un nuevo libro sobre documentación histórica: el convento de la Concepción Francisca de Cuenca”, 21 de octubre de 2024), se suma ahora este nuevo y revelador estudio: “Los Velázquez de Cárdenas en Nueva España y la fundación del convento de carmelitas descalzos de Uclés ”, que rescata del olvido la figura del capitán Antonio Velázquez de Figueroa y León, un personaje esencial para entender los vínculos en...

EL ESPIONAJE BRITÁNICO AL SERVICIO DE LA NEUTRALIDAD ESPAÑOLA

Imagen
  Mucho es lo que se ha escrito sobre el papel que jugó España durante la Segunda Guerra Mundial, un papel que fue desde la obligada neutralidad, provocada por la situación en la que se encontraba el país después de una guerra fratricida que había durado tres años, pasando por una no beligerancia, que en realidad suponía también una forma de beligerancia, y por una colaboración un tanto velada, pero manifestada en la creación de la División Azul, integrada en la Wehrmacht que combatió en el frente ruso entre octubre de 1941 y el mismo mes de 1943, hasta, de nuevo, una nueva fase de neutralidad, sobre todo a partir de la Operación Torch, Operación Antorcha, desarrollada por los ingleses y los norteamericanos en el mes de noviembre de 1942, y que supuso el desembarco de sus tropas en el norte de África, y el principio de la victoria de los aliados en el conflicto. El tema del espionaje ya se había tratado anteriormente en otros estudios, alguno de los cuales he comentado ya en este...

UNA CIUDAD ESCRITA DESDE EL RECUERDO

Imagen
 En tiempos donde la historia local a menudo queda relegada a un segundo plano frente a grandes relatos nacionales o globales, libros como Cuenca, la memoria recordada vienen a mostrarnos el inmenso valor que tiene mirar hacia lo cercano, lo cotidiano, lo propio. Esta obra, firmada por un autor ya veterano en las lides de la divulgación histórica conquense, Antonio Rodríguez Saiz, y editada por la Diputación Provincial de Cuenca, es más que una recopilación de artículos: es un ejercicio de memoria colectiva, un homenaje a la ciudad y a quienes la habitan y la han habitado. El libro recoge los artículos publicados a lo largo de los años en el blog “ Cuenca en el recuerdo” — cuencaenelrecuerdo.es —, un espacio de referencia para todos los amantes del pasado de nuestra ciudad. Organizado con el mismo criterio que ha guiado el sitio digital, este volumen ofrece al lector una travesía amable y rigurosa por calles, personajes, costumbres, edificios y acontecimientos que, aunque a vec...

Etiquetas

Mostrar más