Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

UN LIBRO PARA ENTENDER EL CONFLICTO JUDEO-PALESTINO. “ISRAEL, LA TIERRA MÁS DISPUTADA”, DE JOAN B. CULLA Y ADRIÁ FORTET

Imagen
  El pasado 7 de octubre, un grupo de activistas de Hamás salieron de los túneles subterráneos que comunican el campo de refugiados de Gaza con los territorios israelíes que se encuentran al otro lado de la frontera, desatando el caos y la muerte entre los grupos de colonos judíos que viven cerca de ésta. El número de víctimas provocado por el grupo terrorista fue muy importante: doscientos cuarenta judíos fueron tomados como rehenes por los palestinos, algunos de los cuales murieron en las semanas siguientes, y el número de judíos asesinados en el ataque, que en un primer momento ya había pasado de los mil, a fecha de 14 de enero de 2024 había llegado ya a los mil doscientos, después de haber tenido que sumar a las primeras cifras algunos de los más de veinte mil judíos que habían resultado heridos en el ataque. Pero a estas cifras hay que sumar, además, otro tipo de víctimas, de las que apenas se ha hablado desde entonces en los medios de comunicación, que han sido fruto de viola...

UN NUEVO ACERCAMIENTO A LA ARQUITECTURA ROMÁNICA EN LA PROVINCIA DE CUENCA

Imagen
       El pasado 6 de noviembre, realizábamos en este blog un primer acercamiento a la arquitectura románica en la provincia de Cuenca (ver “Un viaje al románico de la provincia de Cuenca”, 27 de noviembre de 2023). Se trataba de acercar al lector algunas de las iglesias que, iniciadas su construcción durante las primeras décadas de la repoblación cristiana de su territorio, y a pesar de las múltiples transformaciones que su fábrica sufrió a través de los siglos, aún conservan en algunas de sus estructuras, elementos que son propios de aquellos años en los que se inició su construcción. En aquella ocasión nos acercábamos a algunos pueblos de la Sierra y del Campichuelo (Villalba de la Sierra, Zarzuela, Ribatajadilla, Ribatajada, Portilla, Arcos de la Sierra y Pajares). En ésta, profundizaremos en otros pueblos de esa misma región, entre el Campichuelo y la primera serranía, que no pudimos ver en la ocasión anterior (Mariana, Sotos, Collados, Torrecilla, Villaseca y l...

GEOPOLÍTICA EN EL SIGLO XXI

Imagen
  A mediados de la década de los años ochenta del siglo pasado, el líder de la Unión Soviética, Mijail Gorbachov, inició el gran terremoto ideológico que ha venido a llamarse la Perestroika: la reforma política y económica que haría el viejo imperio comunista, que sería sustituido por una Rusia renovada, libre ya de las tensiones que se habían ido sucediendo en la gran nación de naciones desde el mismo momento en el que había triunfado la revolución de 1917. Y paralelamente a ello, también, la libertad y la independencia para todas esas naciones que, ya desde antes de la Segunda Guerra Mundial, habían formado parte también de aquel imperio, de manera que tanto una como las otras pasaron a incorporarse, al menos nominalmente, a la lista de los países de la Europa democrática. También, todos aquellos países que, nominalmente independientes de la Rusia comunista, formaban parte también, de facto , de ese entente comunista que fue el Pacto de Varsovia, siguieron engrosando la lista de ...

Etiquetas

Mostrar más
ARTÍCULOS, COLABORACIONES Y CONFERENCIAS