Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2021

Dos documentos sobre el impuesto del subsidio extraordinario en la diócesis de Cuenca

Imagen
  En algunas ocasiones, aparecen en nuestros archivos ciertos documentos cuya lectura e interpretación se hacen difíciles para cualquier persona que no esté acostumbrada al uso de este tipo de textos, debido, muchas veces, a que han sido extraídos de un expediente más amplio, el cual, estudiado en su conjunto, puede facilitar al investigador esa interpretación de conjunto. Algunas veces, también, esos documentos aparecen en mercadillos, ropavejeros, anticuarios o librerías de usado, y entonces, la información que podrían habernos proporcionado suele ser parcial e incompleta. Ya lo veíamos la pasada semana, al tratar en la entrada correspondiente de los actos que, organizados por la Junta Suprema de Cuenca, se celebraron en nuestra ciudad para celebrar en 1810 la instalación en la isla de León de las primeras Cortes españolas. Esta semana, vamos a ejemplarizar todo esto que estamos diciendo con sendos documentos, diferentes pero complementarios, porque ambos están referidos a un mis...

Actos para celebrar en Cuenca, en noviembre de 1810, las Cortes extraordinarias de la isla de León

Imagen
  Tal y como vengo repitiendo muchas veces en ocasiones anteriores, uno de los motivos que me movieron a crear este blog fue la recuperación de antiguos documentos de archivo, que nos ayudaran a conocer mejor una parte de nuestra historia como conquenses. Por ello, ya desde algunas de sus primeras entradas vengo trasladando aquí algunos de esos documentos, procedentes principalmente del Archivo Histórico Provincial de Cuenca, pero también de otros archivos de la ciudad, que intento comentar e interpretar bajo el prisma de un marco general, histórico y espacial, que a menudo escapa de la letra particular del propio documento. En este caso, sin embargo, el documento no procede de un archivo concreto, sino que se trata de un impreso que he podido adquirir, de manera facsimilar, en uno de esos portales de internet que últimamente tanto abundan. Se tratade un pequeño folleto de dieciséis páginas, que fue impreso en Cuenca a finales del año 1810, aunque no cuenta con ningún dato a pie de...

“Castellano”, de Lorenzo Silva: una historia de sentimientos, pero no de nacionalismo trasnochado

Imagen
  “Nunca me jacté de mi déficit de identidad y el poder de arrastre que advierto en la de otros. Por eso tampoco afronto con vergüenza ni orgullo el relato que abren estas páginas y que no sé muy bien como denomine, para que nadie se llame a engaño ni me acuse, con razón, de defraudar con mi libro sus expectativas. Voy a hablar en él de mi vida y de mis cosas, parque no sé eludirlas para abordar el asunto que lo motiva; pero no pretendo entregar un texto autobiográfico, porque mi vivencia no me mueve hasta el punto de hacer de ella el eje de una narración y porque creo en el poder de la invención para destilar las verdades esenciales, lo que me autoriza y aún me incita a incurrir en la ficción, incluso -o sobre todo- si es mi propia sustancia vital lo que echo en el alambique. Voy a hablar de la vida y de las cosas de otros, que existieron, obraron y pagaron por ello el más algo precio concebible para un ser humano; pero no busco escribir una novela histórica sobre ellos, porque pr...

Etiquetas

Mostrar más
ARTÍCULOS, COLABORACIONES Y CONFERENCIAS